Empezamos este artículo por el final porque blogger muestra las fotos en orden inverso a cómo uno las va subiendo. Para hacerlo un poco más complicado, añadiremos de repente y aleatoriamente comentarios sobre nuestra vida diaria en el país del sol naciente.
No sólo el castillo en sí y los alrededores son bellos sino que toda la agradable ciudad de Hikone está surcada por tranquilos canales que la convierten en un escape perfecto del caos y la innecesaria contaminación acústica de Osaka.
El curso escolar ha comenzado ya (en Japón el año escolar va desde abril a abril). A mi clase se han incorporado dos personajes memorables. Un tipo que los días de lluvia acude a clase vestido con impermeable y bermudas y una persona maravillosa: un coreano tan gordo como un luchador de sumo que declara que sus hobbies son dormir y comer, y que fuma continuamente como un carretero, incluso mientras va montado en bicicleta.
Después de visitar lo que es el castillo en sí nos deleitamos paseando por los alrededores del mismo; que cuentan con amplios jardines que se pueden visitar libremente porque están incluidos en la entrada al recinto.
Hay muy buen ambiente en los alrededores del castillo, no en vano es domingo, el lugar es maravilloso y hace muy buen tiempo. No está tan lleno para ser Kansai, una de las zonas más pobladas del mundo; región que se caracteriza normalmente a donde vayas, a cualquier hora, siempre está lleno.

Por ejemplo, según mi método de estudio de idiomas raros (que está dando muy buenos resultados aquí en Japón), lo importante es sin duda el vocabulario; sólo con vocabulario se puede comunicar y expresar uno (y mientras va mejorando la gramática), pero sólo con gramática sin vocabulario no se va a ningún sitio. Casa día aprendo entre 50 y cien palabras nuevas que encuentro por ahí, en clase, televisión o en cualquier situación. Pensé que al principio sería duro, pero que poco a poco, conforme aprendiera tantas palabras, se haría más fácil porque cada vez quedan menos por aprender. Lógico, ¿no?



Una de las torres que protegen el recinto amurallado que rodea al castillo:
Pues el problema es que no, no se acaban. Todos los días descubro otras 50 o 100 palabras desconocidas, y aunque me las aprendo el día siguiente hay cien más, y eso que llevo más de 3 meses con este método. No sé cómo puede haber tantas palabras en un idioma, no me imaginaba que hubieran tantas; es como si un tarado estuviera inventando todos los días decenas de palabras nuevas y añadiéndolas al diccionario solo para fastidiar, o ¿qué?
Desde fuera, viendo sólo los canales exteriores, la muralla y los canales que rodean el castillo, nos parece un lugar que promete lo mejor.
Es un domingo de las fallas japonesas, que se suelen celebrar a principios de abril y que duran un poco más de una semana. Hemos venido a ver el castillo de Hikone (彦根城). Hikone es una pequeña localidad de cienmil habitantes en Kansai, junto al lado Biwa. Es el cuarto mejor castillo de Japón (los japoneses lo tienen todo perfectamente clasificado, tienen listas oficiales de los cien mejores onsen, cascadas, paisajes, etc.). Desde Osaka son dos horas en tren y cuesta más o menos 20 dólares europeos ir y volver, pero nosotros hemos ido con un abono de viaje que nos sobraba de vuando fuimos a la isla de los viejos. En cualquier caso, a este castillo no hace falta ir si se va estar menos de diez días en Kansai porque el castillo número 1 de Japón también está en Kansai, más o menos a la misma distancia de Osaka. Es el castillo de Himeji, patrimonio de la humanidad. Lo tengo reservado para ir en este año agosto.